Más
Vale Prevenir que curar.
En cáncer, más que en cualquier otra patología
el prevenir es de vital importancia.
Una
medida de prevención primaria es la información,
actualización. El estar informados nos permite saber
que existe una enfermedad, que hay causas que pueden desencadenarla,
que hay métodos de controlarla
La
incidencia de cáncer en caninos y felinos es muy alta.
Recientes investigaciones han demostrado que caninos mayores
de 10 años la muerte predominante es por cáncer.
Son
pocos los tumores que se curan por lo que el prevenir que aparezcan
o detectarlos precozmente son acciones de salud de importancia
para la sobrevida del animal.
¿
Cómo prevenir el cáncer?
Las
medidas de prevención sugeridas son:
1.
Castrar hembras tanto caninas como felinas antes del primer
ciclo o entre primer y segundo ciclo estrual. Esto anularía
la presencia de hormonas sexuales en sangre, las que es sabido
que tienen directa influencia en el desarrollo de tumores mamarios.
2.
Localizar y extirpar testículos retenidos
3.
Limitar la exposición de caninos al contacto de insecticidas
ambientales, jardín.
4.
Realizar un examen clínico completo cada seis meses.
Examen
Clínico de Rutina.
Es
aconsejable una vez cada seis meses realizarle a nuestra mascota
un examen clínico de rutina. La fecha de aplicación
de vacunas puede ser un buen momento.
¿Qué comprende el examen clínico?
Observación del estado general del manto y masa corporal.
Palpación de todos los ganglios superficiales y glándulas
mamarias.
Palpación de testículos en macho
Inspección de la cavidad oral y oidos.
Palpación de cavidad abdominal.
Auscultación tórax.
Análisis de materia fecal
Análisis de orina completo.
¿Cuánto más $$$$$?
El costo de la aplicación de una vacuna incluye el análisis
clínico general. Los estudios de materia fecal y orina
no están incluidos y varían. Esto debe conversarse
antes de comenzar la consulta
|